![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixEKrgWjYtcoPonv4XKkWY-4focITUxOu0YDUs3VLHk64O2Lr0AJQhxA-Z_hh8ZPlYJJDadJElJP06gjY8dILtJP6QkCxQlU1P6LLRGlxr_FJPTpp-LLZ2JGBfvEegfxqLGPhRNDBg0mA/s200/sleepyboy_rgb.jpg)
Juan Diego a los dos años dormía por periodos de 3 horas y se mantenía despierto 6 horas, volvía a dormir otras 3 horas y nuevamente despertaba. Se le notaba cansado, irritado, con muchas ojeras y por más que se echaba en su camita no podía dormir, ahí empezaba el llanto y la auto agresión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrryBk-vRsGpZ2eMt9-DPIeJq0RglNJVjCHbFc1IcuhfEpwxX3XnHIB-eEqi9ShFiqQDjdqberQd1eUcRCOOCQwoljt2vk6tgn9z7Dp157Q3LT2uMExVYO_jgcQVRymzfoWrkk6hXTyWA/s200/descarga+%25281%2529.jpg)
Es así que por casi 3 años tomó varios medicamentos que se le daba a las 8pm para que duerma, y durante el día había que tenerlo activo con ejercicios como natación, y juegos.
Poco a poco se le fue quitando las pastillas, pero igual habían días que nos pasábamos en vela con él despierto y llorando.
Juan Diego empezó a dormir mejor cuando empezamos a darle melatonina y un sobre de magnesol en las noches, además de hacer algunos cambios en casa (tratamiento conductual):
- Su habitación sin ningún artefacto ni juguete, con una cortina que no permita que ingrese la luz. A partir de las 7pm ya estar con luz bajita.
- Hacer cosas relajantes a partir de las 7 de la noche como caminar en el parque o un paseo en carro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbmM8XfA7R4vSDnb6iJsrhXL3PTitXXeHO7v3a691S6Jo7u816pahaw1dvjoF_yLnttWxf_N-6vTo_BcrVLKVEm6MrvvuMxDLDm-wEQ0QaYdJ33BvepvV_3xgG3XUntxp_zGK8GjjBDck/s1600/images.jpg)
Al principio fue difícil dejar de ver tv en las noches, no poder abrir la laptop o guardar los celulares y Juan Diego hacia berrinches muy fuertes presionándonos a que le dejáramos ver el celular, pero al ver que no cedíamos se fue resignando y aceptó las nuevas normas de la casa.
Ahora a sus 13 años sabe que a las 9pm se apagan las luces y no queda más que dormir. Son pocas las veces que madruga a las 4am y ya no duerme, pero se queda tranquilo en su cama esperando que sean las 6am para salir de su cuarto.
El sueño es muy importante para rendir durante el día y hacer las actividades que nos toca, las luces del celular, tv, las luces de los focos en la noche hacen que disminuya la melatonina del cerebro y no logramos concebir el sueño.
Buenas noches y que todos podamos tener dulces sueños.
Les invito a leer mi post anterior https://voydelamanoconelautismo.blogspot.pe/2016/12/imagino.html
Muchas gracias
Luz Mariela Del Pozo Alarcón