viernes, 27 de junio de 2014

Al grano con la Inclusión Escolar (1)

Un pequeño aporte sobre la Inclusión Escolar desde mi perspectiva en forma de preguntas y respuestas:

¿ Porque los padres de chicos con habilidades diferentes desean que ellos estudien en colegios regulares?

Porque la escuela es como la antesala de lo que después será la sociedad donde se desenvolverá el alumno, es la preparación al "mundo real" de los adultos.
Los padres quisiéramos que se diera el proceso natural de la socialización desde pequeñitos con chicos de su misma edad.
Sabemos que academicamente el proceso de aprendizaje será más lento, en algunos casos habrán materias que nunca las entenderán, en otras serán muy tromes, pero no es el aprendizaje académico lo que más nos importa, es la interacción social, es darle la oportunidad de tener amigos, es enseñarle que hay reglas que tiene que respetarlas y aún sabiendo que no todos lo van a aceptar es enseñarle que así de Real es el mundo.

¿Deberían los chicos con habilidades diferentes cumplir con algunos requisitos para ser aceptados en colegios regulares?

Personalmente yo creo que si.
Pienso que los colegios por más buena voluntad que tengan, tampoco pueden perjudicar el avance de la clase si uno de los alumnos  hace berrinches permanentemente o se escapa del aula y no hay quien lo controle.

En la mayoría de los casos el alumno debe ir con una auxiliar que se encargará de sacarlo del aula para que se relaje, que lo apoye cuando tenga alguna dificultad, que sepa tranquilizarlo cuando lo requiera, que le ayude en la sociabilización, no que le haga las tareas, de esta manera la profesora puede dictar sus clases tranquila. 

Pero el mayor compromiso debe ser el de los Papás, en primer lugar ser muy sinceros a la hora de matricular a nuestros chicos, decirle cuál es el diagnóstico, que es lo que buscamos al matricularlo, cuales son las dificultades y en que sobresalen. Comprometerse a estar permanentemente en contacto con la profesora, seguir las recomendaciones, asistir a las reuniones, conocer a los papás del aula.

¿Cual podría ser el temor de los padres a que sus hijos estudien con un niño "especial" ?

- ¿Miedo al contagio? 
  Un miedo totalmente errado, el autismo, el síndrome de down, de Asperger y otros no son enfermedades, entonces no pueden contagiar a nadie.

- ¿Temor a que sea agredido?
    Es válido el temor porque así cómo existen chicos regulares que agreden o molestan a sus compañeros, profesores y papás, igual hay chicos con habilidades diferentes pero que por lo general responden a otra agresión. Pero por ese motivo el chico que es muy inquieto debe de estar con su auxiliar.

- ¿Temor a que la clase se atrase academicamente por culpa del chico "especial"?
  Absurdo también, el profesor va a seguir la currícula que le exige el Ministerio de Educación, para el alumno con habilidades diferentes se le prepara una clase más sencilla del mismo tema y de acuerdo a lo que pueda entender.


Espero que en algo ayude a despejar las dudas de todos los papás.
Buenas noches,  que la Chispa Divina que hay en cada uno de nosotros fluya generando armonía y prosperidad en nuestros hogares.



Les invito a leer mi post anterior
https://voydelamanoconelautismo.blogspot.com/2014/04/2-de-abril-la-inclusion-empieza-en-el.html