Alfonso Cuarón, ganador del Oscar como mejor Director, fue a la Ceremonia con dos de sus hijos, uno de ellos Olmo Cuarón tiene autismo.
Y claro, fueron notorios los gestos que hacía el joven en diferentes momentos de la ceremonia y sobre todo cuando su papá era mencionado.
Estas reacciones que tienen las personas con autismo son movimientos involuntarios productos de esterotipias.
En el Blog Autismo Diario podemos leer que:
"Las estereotipias son movimientos no propositivos (sin sentido, sin propósito o sin finalidad concreta) y repetitivos, que siguen un repertorio particular propio de cada individuo y que se presentan bajo un patrón temporal variable, transitorias o persistentes, ocurren en algunos niños con TEA y también con otros cuadros (Trastorno por movimientos estereotipados, TDAH, niños sin problema específico alguno, etc.) (Zinner SH et al, 2010).
Los movimientos estereotipados presentan otras características:
- Ocurren solamente en vigilia, es decir mientras el niño está despierto
- Su duración es variable
- Recurren
- Pueden cesar si se distrae al niño, se proporciona algún estímulo sensorial o se le cambia de actividad. "
Gracias a Alfonso Cuarón, un grande para mí, se conoce más sobre el autismo, que loable haber llevados a sus hijos, sobre todo a Olmo.
Digo sobre todo, porque al menos acá en Perú muchos padres no quieren llevar a sus hijos con autismo a los restaurantes, a lugares públicos o incluso a reuniones familiares, tienen mucho temor al que dirán, al que la gente se pueda incomodar por los ruidos, gestos o conductas que pueda tener.
Tampoco podemos juzgar a estos padres que finalmente buscan proteger a sus hijos de ser marginados o señalados, pero los tiempos van cambiando y para bien. Vemos más seguido hablar sobre autismo.
Les invito a leer mi post anterior
https://voydelamanoconelautismo.blogspot.com/2019/02/calor-e-insomnio.html
Les invito a leer mi post anterior
https://voydelamanoconelautismo.blogspot.com/2019/02/calor-e-insomnio.html