miércoles, 24 de octubre de 2012

Manualidades: Lindo Murcielago para Halloween

Es importante hacer pequeños proyectos con nuestros niños, pintar con ellos, recortar, pegar; 
y que mejor si hacemos una manualidad que tenga que ver con la temporada.


  En casa siempre guardo los cartones de papel higiénico porque de todas maneras me los piden o en el cole de Juandi o en el nido de Karimé o finalmente es un recurso muy útil para hacer trabajitos en casa.

En esta oportunidad encontré en internet unos lindos murciélagos hechos con estos cartones, mis niños lo disfrutaron y espero que también ustedes lo puedan hacer en casa.

Estos Murciélagos pueden adornar un escritorio y ser porta caramelos, o pueden pegarse en una pared decorada con motivos de Halloween.

Los Materiales son muy sencillos:
  • Tubos de cartón del papel higiénico
  • Cartulina negra
  • Papel lustre rojo
  • Témpera negra y pincel para aplicarla
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Ojos para muñecos
Paso 1: Doblamos una hoja de papel y dibujamos la forma de las alas del murciélago para sacar un patrón que nos sirva para cortar todas las alas iguales, luego utilizamos este patrón para cortar la cartulina negra.

Paso 2: Pintamos los Tubos de Negro

Paso 3: Con el papel lustre rojo hacemos la boca. y con la cartulina negra cortamos círculos que puedan servir de base a los tubos.


 
Paso 4: Pegamos los ojos, la boca y la base y listo.
       
Completamos el adorno pegando escarcha a varias arañas de jebe.



viernes, 12 de octubre de 2012

Jugando con los Números - Series de Números


Hemos empezado a trabajar los números jugando, primero hicimos planas del 1 al 10 con figuras respectivas, tal como está en el artículo anterior :

http://voydelamanoconelautismo.blogspot.com/2012/09/jugando-con-los-numeros-memoria.html?spref=fb

Esto sobre todo para reforzar el ejercicio de escritura, Juan Diego todavía no tiene trazos firmes, sus trazos son débiles y por eso todos los días debe de ejercitarse.

En el tiempo que tenemos libre y a manera de juego vamos contando del 1 al 100, este ejercicio lo hicimos desde que él era muy pequeño, guardamos cosas contando, bajamos las gradas contando, pero nunca hicimos el ejercicio de escribir.
También reforzamos esta actividad con la plastilina y moldes de números, esto les encanta a mis hijos y es una forma de enseñarles a jugar compartiendo.


Después de reconocer bien los números del 1 al 10, incluso que me los escriba por dictado, estamos escribiendo del 1 al 100, el método siempre es el mismo, yo escribo los números con un plumón muy bajito y él repasa con su lápiz, al final de la hoja escribe su nombre (que es lo que más le encanta) y le pongo una carita feliz.


No es fácil lograr que me atienda, pero en cuanto capto su atención escribe todos los números muy concentrado, por hacerlo rápido lo hace mal (como sea), pero ahí me tiene a su lado borrando y pidiéndole que lo haga de nuevo, es muy importante estimularlo en todo momento: "muy bien", "excelente", si hace trazos malos no es bueno decirle "hiciste mal" sino más bien "Lo hacemos de nuevo, muy despacio, ahora sí muy bien".

Es importante que el niño sepa que no va hacer lo que le dé la gana en el cuaderno, ni tampoco puede hacer estos ejercicios comiendo o con un juguete al lado, la mesita debe estar despejada y con todo lo necesario para hacer estas actividades y por la parte del tutor tampoco puede estar con el celular prendido o el televisor o la radio. Nuestros niños tienen momentos cortos de concentración y debemos de aprevecharlo al máximo, luego estos momentos van aumentando así como su interés por hacer otras actividades.
Y ahora encontré en Internet "Series de Números", aquí les dejo el link, son ejercicios excelentes para la concentración y repasar a manera de juego lo aprendido.


Cada actividad que trabajo con Juan Diego dura unos 20 minutos, luego hacemos rompe cabezas, plastilinas o le dejo un poco libre, pero luego repetimos la misma actividad unas 3 veces mínimo, en diferentes días.
 
Sentarme a trabajar con Juan Diego es una experiencia increible para mí, no ha sido nada facil, ha sido de a pocos, pero luego es maravillos compartir con él diferentes actividades, espero que todos los papás puedan disfrutar por igual con sus niños.








sábado, 6 de octubre de 2012

Cuándo será el día?


 Lo escribí hace 3 años y seguimos avanzando...

Cuando sera el día?


- Que subas a los juegos como los demás?
- Que te lances del tobogán gritando de felicidad?
- Que vayas al baño solito o que me avises para que te lleve?
- Que aunque con palabras sencillas y cortas me pidas los que necesites?
- Que camine contigo sin temor a los berrinches?
- Que nos digas Papa, Mama?,

Cuando será el día?, era una pregunta constante, una pregunta que de un momento a otro surgía al verte y al principio quizás me invadía una mezcla de frustración y desesperación.
Pero créeme, Nunca, Nunca me di ni me daré por vencida, sabía que teníamos que trabajar mucho pero no importaba.

Los objetivos se alcanzan con Perseverancia, Amor y Paciencia, como se dice “el que se pica pierde”; Cuantas veces caí en desesperación, cuantas quise hacer o hice un berrinche muy parecido al tuyo?, jajaja, Gracias a tu papa y a mi mama por soportarme y entenderme en esos miles de momentos.

Y que gane con eso?, nada, solo empeorar la situación. Felizmente luego me tranquilizaba, volvía a poner mi mente en orden y empezaba de nuevo; Y cuando siento que hay cambios difíciles de lograr o que van a tomarse su tiempo, he aprendido a aceptar esa situación, adaptarme a ella pero sin dejar de trabajar para que ese plazo disminuya.

Gracias a Ti Juan Diego he descubierto lo perfecto y maravilloso que es el ser humano, somos seres perfectos con una capacidad intelectual sin limites, solo hay que saber canalizar esa inteligencia, descubrir las habilidades o dones que tiene la persona y apoyarla en esas áreas, así lograremos formar a un experto, luego un Maestro en lo que le gusta y será Libre, Feliz.

Ahora ya no me cabe en la cabeza o no puedo aceptar que haya algo que no lo pueda lograr, y es que gracias a Ti he podido ver a muchos niños valientes que con el apoyo de sus padres han logrado revertir diagnósticos, veo a jóvenes que ahora se valen por si mismos con dones maravillosos y son ejemplo para esta sociedad marcada por el pesimismo.

“La perseverancia es la clave del éxito”, creo que lo escuche en el colegio y me sonó a cliché de abuelo y sin embargo cuán importante es en nuestra vida esta frase.

TE decía que Cuando será el día?, era mi pregunta constante

Y ese día y esos días fueron llegando, se tomaron su tiempo y de apoco pero fueron llegando y seguirán llegando.
Llego el día de verte deslizar feliz en los toboganes, cada cual más alto, una y mil veces;
Llego el día en que vas solito al baño o me avisas para que te acompañe;
Llego el día en que caminamos juntos por donde queremos sin temor a los berrinches;
En que me pides tu carro para jugar o la laptop (que prácticamente ya te adueñaste de ella), o el quesito, la canchita en fin; poco a poco fueron llegando y seguirán llegando esos días.

Hoy te traje al colegio y te quise dejar en la puerta con tu profesora y me dijiste “con la mama, con la mama”, me diste la mano para que te acompañe a tu salón y recién me diste un beso de despedida.

Y llego el día en que me dijiste Mama
Gracias Juan Diego eres mi mejor ejemplo de que Todo es Posible.

Luz Mariela Del Pozo Alarcon (mama de Juan Diego, 5 años, diagnosticado con autismo)



lunes, 1 de octubre de 2012

EL DIA EN QUE ENCONTRE A DIOS


 (Lo escribí hace 4 años y sigo encontrando a Dios en cada sonrisa tuya pequeño Juan Diego)

CREI CONOCER A DIOS DESDE MUY PEQUEÑA, DESDE CUANDO MI MADRE NOS HACIA REZAR ANTES DE DORMIR, INCLUSO ANTES DE IR AL COLEGIO YA REZABA EL PADRE NUESTRO Y EL AVE MARIA, SEGURA DE TENER UN DULCE SUEÑO.

LA VIDA ERA TAN SIMPLE, DIOS ESTABA CONMIGO, PAPA Y MAMA A MI LADO, UNA QUE OTRA PELEA CON MIS HERMANOS Y AL FINAL DEL DIA UNA ORACION.

SIEMPRE FUI UN POCO ANTICUADA, SIN EMBARGO DISFRUTE MUCHO DE CADA PASO QUE DI, EN LA PARTE LABORAL ME SENTI REALIZADA, NO PODIA HABER TENIDO MEJORES TRABAJOS, EN CUANTO A MI VIDA PERSONAL MI ESPOSO FUE Y SIGUE SIENDO MI MEJOR ALIADO Y COMO REGALO MAYOR MIS PADRES Y HERMANOS SON MIS ANGELES PROTECTORES. POR SUPUESTO QUE TENIA QUE SENTIRME FELIZ. DIOS ESTABA CONMIGO Y YO CON EL.

DESPUES DE 3 AÑOS DE MATRIMONIO NACIO JUAN DIEGO, UN NIÑO SANO, FUERTE Y PARA NOSOTROS LOS PAPAS, HERMOSO, ES QUE PODIA HABER MAYOR DICHA. DIOS ESTABA CONMIGO Y YO CON EL.

JUAN DIEGO ME LLENO LA VIDA, ESA VIDA QUE PARECIA COMPLETA NO LO HABIA ESTADO SIN EL, LAS NOCHES TRANQUILAS DE SUEÑO PASARON A SER NOCHES DE ARRULLO, EL DIA REPOSADO PASO A SER UN DIA MUY DINAMICO QUE NO DABA MUCHO TIEMPO PARA EL DESCANSO. LAS HORAS EN EL TRABAJO PASABAN LENTAS, ERA RECONFORTANTE LLEGAR A CASA Y CARGAR AL BEBE Y LLENARLO DE BESOS Y ABRAZOS. DIOS ESTABA CONMIGO Y YO CON EL.

SOBRE LOS DOS AÑOS JUAN DIEGO EMPIEZA A PRESENTAR PROBLEMAS, “NO DUERME BIEN, VIVE SU MUNDO, HACE FUERTES BERRINCHES, SE TIRA AL PISO, NO ENTENDEMOS QUE ES LO QUE PASA, PERO BUENO CREEMOS QUE ES ALGO TEMPORAL”.

COMO LOS PROBLEMAS CONTINUAN Y SE AGRAVAN LO LLEVAMOS A DIFERENTES ESPECIALISTAS, EL DIAGNOSTICO NO LO ENTENDEMOS O NO QUEREMOS ENTENDERLO, NO PUEDE SER, NO PODRIA SER, AUTISMO O ASPERGER?, SE HAN EQUIVOCADO, DIOS ESTA CONMIGO Y YO CON EL.

DE PRONTO TODO ESTA DE CABEZA, NO ENTIENDO QUE PASA, DONDE ESTA DIOS?,
DONDE ESTA DIOS?

QUE “ES UNA PRUEBA DE DIOS”?
- NO LO CREO, DIOS ES UN PADRE AMOROSO Y COMO TAL NO PUEDE DAR A UN HIJO SUYO UNA PRUEBA QUE LO HAGA SUFRIR.
QUE “DIOS ASI LO QUIERE” ?
- IMPOSIBLE. QUE CLASE DE PADRE PUEDE QUERER QUE UN SER HUMANO SUFRA AL VER SUFRIR A SU HIJO?
QUE “ES LA VOLUNTAD DE DIOS”?
ES QUE ACASO PUEDE SER LA VOLUNTAD DE ALGUIEN VER SUFRIR A UNA PERSONA
“CONFIA EN DIOS”
COMO PUEDO CONFIAR EN ALGUIEN QUE SE SUPONE ME MANDA TAL PRUEBA
“HAY QUE TENER FE”
COMO ES ESA FE, QUIEN ME LA EXPLICA Y ME LA DEMUESTRA AHORA.
NO ENTIENDO PORQUE SOLO SI TIENES FE OCURRE EL MILAGRO, OSEA DIOS QUE ES UN PADRE AMOROSO TE RETA A QUE LE TENGAS FE Y SI NO QUE TE PISE EL TREN.

VAN A SER 3 AÑOS QUE BUSCO A DIOS, SIN DEJAR DE TRABAJAR CON JUAN DIEGO, SIN DEJAR DE JUGAR CON EL, SIN DEJAR DE CANTAR CON EL, SIN DEJAR DE REZAR CADA MAÑANA Y CADA NOCHE ANTES DE ACOSTARLO, FINALMENTE NO IMPORTA LO QUE YO PIENSE O CREA, PARA JUAN DIEGO EL MUNDO VA A SER DIFERENTE, VA A SER MEJOR, ESTA ETAPA VA A PASAR COMO LA ESTA PASANDO, YA NO HAY BERRINCHES, YA NO HAY MALAS NOCHES CON LLANTO, HACE SUS TAREAS CADA VEZ MEJOR, LE ENCANTA CANTAR, ES UN TROME CON TODO LO QUE ES ARTEFACTOS ELECTRONICOS INCLUSO MAS QUE MIS PADRES, CADA VEZ ES MAS SOCIABLE Y JUGUETON, NO PUEDO ESTAR MAS ORGULLOSA DE EL.

ANOCHE COMO SIEMPRE ANTES DE DORMIR Y YA MUY CANSADO DE JUGAR ME DICE:”APAGAMOS LA LUZ”, Y YO EN EL ACTO LE OBEDEZCO PORQUE TAMBIEN ESTOY CANSADA DEL TRAJIN DEL DIA, LUEGO COMO SIEMPRE ANTES DE DORMIR ME DICE CANTAMOS Y EMPEZAMOS A CANTAR DIFERENTES CANCIONES AL PRINCIPIO EL ME ACOMPAÑA PERO POCO A POCO SE VA QUEDANDO DORMIDO, PERO CUIDANDOME DE REOJO QUE YO SIGA A SU LADO.

SE QUEDA DORMIDO EN MIS BRAZOS Y YO LO ADMIRO, UN ROSTRO PERFECTO, UNA SONRISA TIERNA, UN PEQUEÑO CORAZON DE ORO Y AHÍ MISMO EN ESE INSTANTE ENCUENTRO LA RESPUESTA QUE TANTO BUSCABA. DIOS ESTA AHÍ, DIOS SIEMPRE ESTUVO AHÍ, EN LA SONRISA DE MI NIÑO, EN SU MIRADA PICARA, EN ESA VOCECITA TIERNA QUE TODO EL DIA SE LA PASA CANTANDO, EN SUS BESOS, EN TODO SU SER.

YA NO BUSCO MAS A DIOS, LO TENGO A MI LADO Y NO SOLO LO VEO EN JUAN DIEGO, AHORA LO ENCUENTRO EN TODAS PARTES, EN LA TERNURA Y AMOR SIN LIMITES QUE RECIBO DE MIS PADRES, EN EL APOYO Y CARIÑO DE MIS HERMANOS, EN EL ALIENTO Y FUERZA QUE RECIBO DE FAMILIARES Y AMIGOS Y CON MI ESPOSO SOMOS UNO, YA NO BUSCO MAS A DIOS, LO TENGO A MI LADO.