viernes, 2 de diciembre de 2016

Imagino

Imagino verte sonreir,  siempre.

Imagino verte disfrutar de la vida,  siempre.
Imagino tu mirada en mi, siempre.

Al igual que los demás como tú.


Dicen que el amor lo sana y cura todo,
Y mi amor, acaso no es suficiente para calmar tus tormentos?,
Cuanto más debo amarte para serenar tu mente?,
Cuánto más pequeño mío debo darte de mí?.

Tu sonrisa ilumina mis días,
Tu sonrisa revive mis sueños contigo,
Y aunque los días pueden ser difíciles,
Sé que vamos por el buen camino.

Imagino verte sonreir,  siempre.
Imagino verte disfrutar de la vida,  siempre.
Imagino tu mirada en mi, siempre.

Al igual que los demás como tú.


Les invito a leer mi post anterior
https://voydelamanoconelautismo.blogspot.com/2016/11/vamos-hacer-deporte.html

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Vamos a hacer Deporte

Nuestros hijos van creciendo y cambiando,
pareciera que redoblan sus energías, van haciéndose jovencitos y es necesario quemar esas energías y tenerlos ocupados.

Nada mejor como salir a hacer deporte y que lleguen cansados a casa para que después de ducharse cenen y duerman tranquilos, en los míos resulta.

Todo es cuestión de organizarse entre los papás y vencer la flojera de quedarse en casa, el sacrificio lo Vale.

viernes, 28 de octubre de 2016

Manualidades con los Kids

Está comprobado que las manualidades son un pasatiempo con los cuales se puede ejercitar  el cerebro y una serie de habilidades. Son una gran terapia para combatir el estrés y la depresión, ya que aumenta la presencia de las hormonas del bienestar y favorecen la relajación

Es como hacer una pausa en las rutinas habituales y ayudan a desprendernos del estrés, en algunos casos podríamos decir que es como meditar, porque es una forma de introspección para mejorar la salud emocional.


En los niños los beneficios son muchos y los resultados maravillosos, por la gran cantidad de procesos que estimulan y fortalecen, tenga o no dificultades el niño.



Mejora su atención, concentración, memoria, aprendizaje, cognición, pensamiento, y psicomotricidad.


En casa estamos siempre haciendo actividades manuales con los peques y en esta temporada están dedicados a hacer pulseras, al principio era simplemente ensartar las bolitas en pasadores, luego pasamos a perlitas cada vez más pequeñas y a usar el hilo elástico, ahora Juan Diego y la peque ya son especialistas ensartando las perlitas finas de tamaño, escogiendo y combinando colores, finalmente yo les apoyo amarrándolas y dejándolas listas.
Pero ahí no termina nuestra labor, ya dos de las pulseras de Juan Diego fueron a las manos de sus profesoras quienes muy contentas le han agradecido y se las ponen, de esta manera él sabe que la pequeña labor que hace tiene un objetivo final.
La peque tiene otro motivo que le impulsa a sentarse pacientemente, diseñar en un cuaderno su pulsera, y luego hacerla realidad, pero esa ya es otra historia. 


Estimulemos, incentivemos a nuestros niños a hacer labores manuales, involucrémonos con ellos, seamos sus cómplices en esta hermosa labor de ser padres.



Les invito a leer mi post anterior
https://voydelamanoconelautismo.blogspot.com/2016/10/un-poco-mas-sobre-autismo.html




martes, 11 de octubre de 2016

Un poco más sobre autismo

Hay tanto que decir y analizar sobre el autismo.



Seres muy sensibles a todo lo que pasa a su alrededor y tanto les afecta que prefieren no mirarlo, no enfrentarlo, aislarse.

Personas que facilmente rompen el llanto como un niño ante algo que les afecta, como ver llorar o sufrir a alguien, escuchar gritos fuertes, estar en lugares nuevos.

Pareciera que no les importara nada de lo que ocurre, pero perciben el menor detalle.

Y al descubrir sus dones, descubrimos al genio que hay en él.

Cada día con ellos es un reto nuevo como cualquier hijo regular que nos llena de retos, la diferencia es que los padres o tutores debemos de adivinar el porque de cada conducta, llanto o berrinche ya que ellos dificilmente pueden explicarlo.

Pero Dios mio como se les ama, qué no daríamos por ellos sin dudarlo y lo bueno es que definitiva mente el amor, sólo el amor en dosis infinita y la paciencia los ayuda y alivia el camino que les tocó vivir.

Igual que esta mami a donde voy estoy pidiendo disculpas por las travesuras que me hace el pequeño, pero no hay día que no agradezca a Dios y a mi hijo por haber llegado a mi vida y enseñarme a valorar lo que realmente vale la pena.




jueves, 18 de agosto de 2016

12 años de Juan Diego

Hace 12 años llegó a mi vida mi verdadero Maestro, el que dió un giro completo a mi vida, el que me enseñó el verdadero significado de las palabras Paciencia, Perseverancia, Perdón, Fe, Amor sin Límites.


 Juan Diego es la mayor bendición que pudo regalarme la vida, gracias a él cada día papá Cesar, yo y los que lo rodeamos tratamos de ser mejores seres humanos, más comprensivos, tolerantes y muy agradecidos.

Con él cada día es un aprender, aveces un comenzar de nuevo con diferentes retos.
Sí, daría todo porque no existiera el autismo, daría todo porque las cosas no fueran tan difícles para él, porque la sociedad fuera más humana, más caritativa y sin tanto prejuicios, pero tal vez es con esa misión que ha venido, porque antes no veía las cosas como ahora las veo, ni las sentía como antes.
Gracias, gracias pedacito de cielo por llegar a mi vida, cuánto hemos avanzado pero también cuánto nos queda por avanzar. 

En tí y por tí a laborar por una sociedad más humana donde las personas como tú puedan desarrollar sus dones y desenvolverse amados y respetados.

Les invito a leer mi post anterior
https://voydelamanoconelautismo.blogspot.com/2016/07/actividades-en-casa.html

sábado, 9 de julio de 2016

Actividades en Casa

Una de las tareas más difíciles con niños o jóvenes con habilidades diferentes es organizar un programa para ellos y hacer actividades cuando no están en el colegio.
Mientras van al colegio o a terapias y talleres todo marcha bien, los especialistas nos informan que se comportaron bien, que hicieron bien sus actividades, pero al llegar a casa aveces no sabemos como conducirlo.

Para mí era fustrante no poder dirigirlo en cosas cotidianas, eso generaba estrés en ambos y momentos de berrinche en Juan Diego.
En nuestra búsqueda de apoyo en casa encontramos ángeles en el camino y desde ya varios meses nos apoya Consultorias Vivir.
https://www.facebook.com/vivirconsultorias/…
Son especialistas que laboraron en Ann Sulivan y van a las casas a orientarnos y laborar con nuestros hijos en tareas cotidianas como organizar su habitación, regar, pelar arverjitas, habas, etc.
Estoy muy agradecida con Liz Corzo por el apoyo que nos da semanalmente, para nosotros ha sido importante que venga a casa y ver el manejo con Juan Diego porque ahora sé que puedo hacer con mi hijo muchas más actividades que antes.





Les invito a leer mi post anterior
https://voydelamanoconelautismo.blogspot.com/2016/03/el-autismo-no-es-una-bendicion-ni-una_21.html

lunes, 21 de marzo de 2016

El autismo no es una bendición ni una maldición,

2 De Abril: Dia Mundial de Concienciación sobre el Autismo declarado por la ONU.

Se volverán a prender muchas lucecitas azules,
arrojaremos globos, pondremos listones, todos de color azul,
Y cuando nos pregunten Por qué Azul?,
diremos el poema de siempre:
Porque representa la tempestad del mar y la calma del cielo.



Pero sabes, no es un poema, es literal.
Algunos días el mar se pone muy bravo y vamos a ver cómo la haces para no perder la calma ni
equilibrio emocional,
y de pronto, poco a poco, ese mar se tranquiliza
y es un azul cielo despejado que irradia paz y ternura.

El autismo no es una bendición ni una maldición,
es lo que Tú quieres que sea en tu vida.
Puedes sentirte la víctima del mundo por tener un hijo con autismo y vivir quejándote
de todo y por todo,
no obtendrás nada, eso no ayudará a tu hijo.

O puedes observar en él que tiene muchas cualidades y dones que es por donde debes de
dirigirlo,
Amalo tal como es, acéptalo tal como es,
ayúdalo a encontrar y a desarrollar esos dones
y harás de él no la persona que tú quieres que sea,
si no el Ser que debe ser.

Dulces sueños y pajarincama