Los berrinches eran espantosos y lo que hacía era pedir a la profesora que con ella haga la tarea. Era frustrante y triste saber que con ella si trabajaba o en las terapias si hacia tal cosa pero conmigo no.
Cuando tenia 5 años pedí ayuda a ASPAU y una psicóloga vino a la casa, me pareció increíble como se sentaron juntos y con "Nelly Lopez" empezaron a escribir en una pizarra acrílica los números, las vocales, en otro día su nombre y a Juan Diego le encantaba y conmigo ese mismo trabajo no lo quería hacer.
Con el tiempo (6 años desde el diagnóstico) creo que los dos hemos madurado, yo estoy más calmada, menos ansiosa y antes de trabajar preparo mis materiales, Juan Diego también le ha cogido el gusto ha trabajar conmigo, ahora sabe que podemos escribir, contar y cantar también, siento que disfruta de compartir más actividades a mi lado.
El primer paso ha sido hacer un programa para la lectoescritura y los números, preparar el material con el que vamos a trabajar teniendo en cuenta sus gustos (para que esté contento), tiempos breves (máximo de 15 a 20 minutos para que no se aburra) y luego saber que voy a tener que sacar paciencia de donde no haya.
Como sé que le encanta escribir su nombre todo empezó con:
"VAMOS A ESCRIBIR TU NOMBRE"
(En una mesa limpia con un cuaderno, lápiz, borrador, plumón rosado, todo a la mano)
"CON EL PLUMÓN YO ESCRIBO Y LUEGO TU CON EL LÁPIZ",
le encanta pasar su nombre con el lápiz, todavía no lo escribe bien sólo, por eso siempre le ayudo con el plumón, pero él me dicta "J, U, A, ,,,,," y luego coge el lápiz y el lo repasa.
"MUY BIEN HACEMOS UNA CARITA FELIZ PORQUE LO HICISTE BIEN"
Ahora hacemos planas con los números y al finalizar cada plana escribimos su nombre, de esta manera hace las planas con agrado para luego escribir su nombre.
![]() |
Ahora hemos empezado el juego "Memoria" con 8 tarjetas, la verdad que lo está aprendiendo bien. En este juego se trabaja la concentración, reglas de juego como esperar a que el compañero le toque su turno, reonocer números, saber que está ganando o perdiendo, es excelente, al principio estaba confundido pero ya me entiende mejor.
Con cartón grueso hemos cortado 8 cuadrados y por un lado les he puesto los números del 1 al 4; a Juan Diego le encanta ordenar los números así que se los mostré desordenados y el los ordenó, luego los he volteado y le pedí que encontremos 2 iguales, primero lo hice yo:
"MIRA ESTE ES EL 3 Y ESTE EL 1, NO SON IGUALES, LOS CERRAMOS, TE TOCA".......
Al principio quería abrirlos todos pero yo estaba anticipándome y cogiendo los cartones, hasta que comprendió que hay un turno, le ha gustado encontrar los pares iguales y los pone a su lado como premio.
Vamos de a pocos pero siempre avanzando.
Vamos de la mano señor autismo, no nos vas a ganar, en este juego de la vida el que se pica pierde y nosotros vamos a ganar.
Vamos de a pocos pero siempre avanzando.
Vamos de la mano señor autismo, no nos vas a ganar, en este juego de la vida el que se pica pierde y nosotros vamos a ganar.
me encanta ! todo lo que podemos hacer por estos niños es grande! yo lo hago con la música y me ha funcionado excelente!
ResponderEliminarSi, la música es muy buena para nuestros pequeños
Eliminar