lunes, 23 de septiembre de 2013

Inclusión Escolar: Una realidad, un sueño ??

Cuando hablamos de Inclusión escolar en el Perú nos referimos al hecho de que niños y jóvenes con habilidades diferentes tengan acceso a estudiar en colegios regulares.

Hoy en día ya existe una ley que obliga  a todos los colegios a recibir a 2 alumnos con habilidades diferentes por aula.
Pero es una realidad en el Perú??

Yo creo que todavía nos falta mucho, un niño con habilidades diferentes requiere permanentemente de Terapias que un colegio regular no le puede brindar, requiere de una profesora que sepa tratarlo pero el estado al dar la ley no se preocupó de capacitar a todos los profesores de todos los colegios del Perú. Existe todo un organismo encargado de trabajar este tema con los colegios pero no se abastece en Lima y menos en provincias.
Los colegios reciben a nuestros niños con la mejor voluntad del mundo, al menos en el caso de mi niño fue así, pero como su personal no está capacitado para trabajar con niños con habilidades diferentes por más voluntad que tengan no pueden ayudarlo mucho.
Las mamás en la mayoría de los casos tenemos que contratar a una profesora auxiliar que acompañe a nuestro niño en toda la clase y lo guíe y oriente de acuerdo a las instrucciones que da la profesora. Un niño con autismo, sobre todo al principio, necesita salir del salón cada 45 minutos, la profesora auxiliar es la encargada de sacar al niño para que se relaje y luego devolverlo para que siga con la clase.
Existen colegios inclusivos en Lima pero son muy poquitos y el costo es alto porque le dan todo el apoyo al alumno, pero no todos tienen la capacidad para matricular a sus niños en estos colegios y tampoco los niños están preparados para ir a un colegio regular.

El deseo que que un niño esté en un colegio regular es porque queremos darle la misma oportunidad que tienen todos los demás, pero debemos de ser consientes de que tan preparado esté, porque de lo contrario podría retroceder.

Hace dos meses que Juan Diego asiste a un colegio regular después de haber estado en muchos colegios o centros especiales, no puedo quejarme, en lo académico avanzó bastante en matemáticas, letras, está ensayando una danza para actuar, pero hay vacíos que no se pueden descuidar.
En un colegio especial tenía las terapias que ahora ya no hay tiempo para que las reciba en otro lugar, le falta mucho el autovalidamiento que es el valerse por si mismo, la terapia de psicomotricidad, la ocupacional. Esas terapias le van ayudar a ser independiente mañana cuando yo no esté con él, lo demás viene sólo.

Todo un tema la educación de nuestros pequeños.
Pero sé que el amor que tenemos hacia ellos nos da la sabiduría para conducirlos bien.
Todos los pasos que damos por ellos son buenos, todos nos enseñan y lo ayudan.
Y lo sembrado con amor siempre da buenos frutos.

Buenas noches
Gracias Padre Amoroso por las bendiciones que recibimos de Tí cada día.




No hay comentarios:

Publicar un comentario